sábado, 16 de enero de 2010


¿Porqué siempre las peores desgracias caen sobre quien menos tiene?. ¿Porqué siempre la miseria, el hambre,el terror, las enfermedades caen en el mismo sitio?....Tengo un montón de porqués en el alma cuándo veo esas imágenes de gente sufriéndo, llorando, mueriéndo.....Y solo puedo contestarme que el mundo no está bien repartido, que hay gente que no tiene corazón, que hay dinero suficiente para todos pero que somos los que menos tenemos los que repartimos y los que más tienen se lo gastan en una tarde en ropitas de marca y tonterías como ha hecho la Beckam. Dios está arriba, eso sí lo se y creo en él, pero no creo en quien lo rodea y tiene y tiene y no suelta.

Hace poco leí la historia de Haití escrita por mi escritora favorita, Isabel Allende, donde a través del relatao de una esclava nos introduce en las miseria de los ricos y pobres de aquella maravillosa isla, donde los sufrimientos han sido horribles hasta nuestros días. Por eso al ver las noticias y saber lo que han tenido que pasar sus gentes desde sus ancestros, más te hace pensar y preguntar en esos porquès del alma.

Solo espero que pronto la ayuda humanitaria, que gracias a Dios y a la buena gente, y que hay muuuucha, esta hermosa gente de esa isla preciosa, pueda salir, de momento del horror que están viviendo y después por fín vivir en paz y sin tanta pobreza a su alrededor.

Pongo la fotografía del libro porque no quiero poner ninguna que se vea más horror del que sabemos que está presente.

7 comentarios:

  1. es tremendo, sin palabras... solo de ver lo que estaba, y está ocurriendo... se te parte el alma.
    besos, Alicia

    ResponderEliminar
  2. Es tan grande la impotencia que se siente en estos casos, que me da asco el mundo!! Se comentaba en los medios la de barbaridades que se habian cometido en esta ciudad en lo que a la naturaleza se refiere y con la reina no se juega, pero claro a los que lo habrán hecho les da igual. En fin que me enfado con esto y no quiero. Besos
    Isabel

    ResponderEliminar
  3. Uno no sabe nunca porque suceden estas cosas, no puede siquiera imaginar que exista un porque.... intentando ver algo de "¿sentido?" que el mundo se entere vea que un país como este existe al lado de los paises que nos llamamos el primer mundo y que al fin reaccione. Solo se me ocurre esto.
    un beso
    laura

    ResponderEliminar
  4. ¡¡¡Qué razón tienes Loli!!! En estas ocaciones siempre se muestra más generosa la gente de a pie y los trabajadores. Porque a los que les sobra, la necesidad de los demás les pilla muy lejos porque nunca la han sentido. Y que pena que siempre las desgracias se ceban con el más debil. No es que yo prefiera que esto pase en E.E.U.U. por ejemplo, pero es que esta gente tiene tan poco, que hasta ayudarles es mucho más dificil por falta de infraestructuras.
    Un beso muy grande,
    Lola

    ResponderEliminar
  5. Querida amiga Loli, cada vez que vemos esas imágenes, nos sentimos impotentes, con la de gente que tiene dinero, y que podría aliviar tanto dolor, a esas criaturas que han quedado huerfanas, siento un nudo en mi garganta.
    Una entrada que nos mueve el sentimiento.
    Besitos para todos.

    ResponderEliminar
  6. Una injusticia lo que ha ocurrido en Haití, una gran tragedia.
    p.d.: La isla bajo el mar se desarrolla en Santo Domingo (República Dominicana), no en Haití...
    Sara

    ResponderEliminar
  7. Hola Sara!!, muchas gracias por entrar en mi blog.
    Y sobre la novela, si la has leído, sabrás sobre que trata y donde trancurre. Aquí te dejo parte de la entrevista que Isabel Allende hizo en Circulo de Lecores, de la cual soy socia:


    La rebelión de los esclavos que hubo en lo que luego se convertiría en Haití "fue la única revuelta de esclavos que triunfó en la historia". Costó muchas muertes y no sólo entre los negros. "Fue atroz incluso para el ejército de Napoleón. El emperador que había puesto a Europa de rodillas, mandó a Saint-Domingue 30.000 hombres que fueron vencidos por la enfermedad, el clima y las luchas de las tropas africanas".

    Un saludo

    ResponderEliminar